Bodega Soledad

El Blog de Bodega Soledad

Fecha de publicación:
28 de febrero de 2025
Categorías:
Calidad

Más de 100 bodegas españolas ya están certificadas SWfCP

El sello Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP), impulsado por la Federación Española del Vino (FEV), ha alcanzado un importante logro en el mes de septiembre al certificar a más de 103 bodegas en toda España desde su creación en 2015. Este reconocimiento consolida el papel del sello como referente en el sector vitivinícola español, especialmente en lo que respecta a la sostenibilidad medioambiental, social y económica. Castilla y León, La Rioja y Cataluña son las regiones con el mayor número de bodegas certificadas, representando más de la mitad del total, mientras que otras zonas como el País Vasco, Castilla-La Mancha y Navarra también tienen una presencia notable.

El sello SWfCP fue la primera certificación en España creada específicamente para bodegas que buscan destacar por su compromiso con la sostenibilidad, ampliándose en 2023 para incorporar criterios sociales, económicos y de gobernanza. Este cambio ha permitido que el sello se ajuste a los estándares internacionales más exigentes, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Esta actualización ha sido clave para impulsar la certificación de casi 50 nuevas bodegas en lo que va del año, lo que refleja la creciente importancia de la sostenibilidad dentro del sector.

El aumento de bodegas certificadas responde también a la demanda tanto de distribuidores como de consumidores, quienes valoran cada vez más la sostenibilidad en la producción vitivinícola. Grandes cadenas de distribución, como Aldi y Lidl, así como el monopolio estatal sueco de bebidas alcohólicas, Systembolaget, han destacado la relevancia del sello en diversas iniciativas, subrayando su rigor y transparencia.

La Federación Española del Vino ha actualizado recientemente su herramienta de autoevaluación disponible en línea, diseñada para facilitar a las bodegas interesadas el proceso de certificación. Este cuestionario interactivo permite a las empresas comprobar si cumplen con los requisitos del sello y ofrece recomendaciones específicas para mejorar su desempeño en cada uno de los pilares de sostenibilidad evaluados. Esto facilita que las bodegas puedan abordar la auditoría de certificación con mayor preparación, lo que ha contribuido al crecimiento de las bodegas certificadas.

El respaldo de instituciones como la Interprofesional del Vino de España, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Oficina Española de Cambio Climático ha sido fundamental para consolidar la posición del sello SWfCP como un estándar de referencia en el sector. El compromiso del sector vitivinícola español con la sostenibilidad no solo refuerza su competitividad en los mercados nacionales e internacionales, sino que también contribuye a consolidar el liderazgo de España en este ámbito.

 

 

 

Fuente: vinetur.com